Como el desayuno no empezaba, y estaba incluido, hasta las 7:00 he tenido que esperarme para salir.
Unos 3 minutos antes de la hora ya estaba entrando en el bufet, y
ha sido horrible, una multitud de asiáticos ya estaban desayunando, para
mi que han debido hacer un ataque controlado antes de la hora y han
desbordado al personal del hotel. Yo creo que se han debido adelantar
unos 15, o más minutos, el día empezando así no pinta bien. Y eso duele, pensar que podía haber recortado 20 minutos no es una buena forma de empezar el día.
El
informe meteorológico dice que hace 1 hora estábamos bajo cero y la
pantalla de la moto se ve escarchada, yo creo que va a hacer frío.
Después de prepararlo todo a las 7:45 estaba saliendo, el termómetro
marca 3,5º, y eso que estamos en la ciudad, ya veremos en carretera. Por
si acaso me he puesto casi todo el abrigo posible.
Al final, nada de nada en vez de bajar la temperatura,
al rato ya estaba en 5º, o sea que voy demasiado abrigado. El día esta
bueno y empiezo a rodar bastante dentro de la legalidad, por aquí no
hay autopistas y el límite legal es 90. Además las carreteras son, como
en días anteriores, tremendamente rectas, con firme regular y con
baches en la parte Lituania.
Después de 100 kms. cambio de país, y de
estado de las carreteras, estas están más cuidadas y con firme bueno,
son como nuestras generales pero con la diferencia que ha cada lado
dejan unos 30-50 metros libres, ¡parece un circuito de competición!,
pero el límite a 90. Así que a rodar a 100 y otra vez será. Solo he
conseguido ir algo más rápido un tramo de unos 40 kilómetros que he ido
detrás de un local, Iba a 105, pero menos da una piedra.
Además
de todas estas desgracias, ayer me constipé en el paseo por Riga, y eso
que iba bien abrigado, pero ese vientecito helado siempre me pasa
factura. Esta noche he dormido regular, un poco atascado, pero al
subirme a la moto se me "pasan los males". Tomaré medidas para el paseo
por Tallín.
Antes de las 12 estoy en Tallín y
ahora toca reconocer el terreno para mañana, la compañía de Ferry
anuncia que hay que estar 1,30 antes de la salida ( o sea, a las 6:00) y
que a las 7:00 cierran el acceso de vehículos.
Esto debe querer decir
que te quedas en tierra.
El acceso puede suponer desde el hotel unos 3
minutos y no tiene ninguna complicación.
Lo que
no sé es como hacen aquí para lavar vehículos, debe hacerlo cada uno en
su casa. Le he preguntado a un motero, o eso parecía, porque llevaba
chupa de Los Ángeles del infierno y casco, y le ha costado un montón
decirme un sitio, que luego no era. Un misterio porque no he visto
ninguna opción ni en Letonia ni en Estonia.
Antes,
en la entrada a Tallín he parado a repostar y tampoco sabe nadie nada.
He preguntado a un conductor de furgoneta y , después de pensar un
rato, me ha mandado a espaldas de la gasolinera pero lo que había era
un sitio de rodillos y cerrado.
Otro mosqueo es que para echar gasolina
tienes una maquinita para poner el importe exacto aunque la gasolinera
tiene tienda y cajera. Es lo que acabará viniendo aquí primero
autoservicio y después no puedes llenar el deposito porque no te da
cambio, y todo el mundo a teclear.
El hotel, el
último Radisson es de decoración de entrada como el de Riga, un poco
decadente, pero la habitación totalmente remodelada. Además me han dado
en la planta 18 y la vista es muy buena.
Estoy muy cerca del
caso antiguo pero esto es la zona moderna y se ve con la falta de
personalidad de cualquier ciudad nueva del mundo. Podrías estar en
cualquier país moderno.
Para comer he
localizado en la guía un sitio muy agradable y bien de precio se llama Von Krahli Aed (http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g274958-d695040-Reviews-Von_Krahli_Aed-Tallinn_Harju_County.html) , es una caserón antiguo en el casco histórico, buen servicio,
carta imaginativa, lo que he entendido, ¿qué más se puede pedir?
Antes
de salir para comer y luego empezar la visita, ya son las 12:30 y es la
hora, he tenido que volverme porque el día está fresco y no estoy
dispuesto a empeorar. Me he puesto una gorra tipo desierto, es decir con
una tela por detrás que me protege. Entre eso y la cazadora de la moto,
creo que voy hecho un fantoche, pero como no tengo nadie que me
critique (conocido), sin problemas. Puede que atraiga alguna mirada pero
seguro que es por mi porte majestuoso, no por la gorra y lo demás, ¡seguro !. Pero
lo importante es que se va más calentito.
Después
de la comida he empezado la ruta, realmente es una ciudad que merece la
pena. Además el verla completamente solo te permite recorrerla en tu
nube y sin molestarte en hablar con nadie. Y encima eres dueño de tus
pausas y tu acelerones.
Tenía razón Cristina, ¡ qué bonita es !.
Tenía razón Cristina, ¡ qué bonita es !.
Es
un casco pequeño y voy con una ruta que he generado, sacada de la guia
Lonely Planet, para no perderme nada que merezca la pena. De todas
formas con estas planificaciones, como ya expliqué, luego voy
improvisando según vea o no algún rincón o zona que me de buenas
vibraciones.
Por ejemplo, he subido a visitar la muralla, no sabía que
se pudiera y, aunque era de pago, lo he probado y me ha compensado. Por
ejemplo, tienen unas estructuras de madera cónica en las torres con un
entramado de vigas ingenioso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxDsnyUVC3kLuF3uYPx0iY0fET-btDb4JyHW2cL7nYb-pcWIHZEFINvpLT-0DTNqMIJGm4gXo0UQxo427TCXmrOxfczJso5yEOCzEPJH3VITp2AKr8Nq48wiy9yBVNOjERkO7M-jyQYfU/s1600/2014-05-03+15.22.59.jpg)
Como podéis ver en las imágenes está muy bien
Subiendo a la zona alta hay unos puestos de pinturas e imanes y me he parado a comprar uno. Puesto que, siempre lo hago, he memorizado como decir gracias en Estonio se lo he dicho y me ha corregido, con una palabra totalmente distinta a la que dice el diccionario. Lo que no me he enterado es si es un localismo o qué. Volvemos a lo de siempre, hablo inglés pero de entender, más bien poquito, se dice AITÁ, por si os dejáis caer por aquí.
La zona alta, con su inmensa
catedral ortodoxa es una de las joyas de la ciudad aunque no le tengan
gran aprecio. No hay que olvidar que "es cosa de rusos" y los tres
paises bálticos las han pasado canutas con los invasores.
Hasta
que no hice este viaje no tuve conciencia de lo que estos tres paises
han pasado con los rusos, los alemanes y luego otra vez los rusos. No he
querido visitar los museos dedicados a la resistencia y la represión,
ya me quedé servido con Auschwitz, pero es algo que no conviene olvidar.
A fin de cuentas estos son como la frase aquella: " Pobre Méjico tan
lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos", a estos les pasa igual
solo que con los Ruso.
Al final, a las 7 estoy reventado,
como Rambo: "no siento las piernas", bueno sobretodo el pie derecho y
estoy bastante reventado. Es curioso este viaje que lo había planteado
como algo relajadito está siendo un palizón importante, yo creo que van a
ser las jornadas de más de 14 horas sin parar, pero es raro, nunca lo
hubiera imaginado.
De todas maneras con el
resfriado voy un poco tocado. Por otra parte me he dado cuenta de que no
tengo preparado nada para mañana y voy a tener como 4 horas para
visitar Helsinki. Así que me he puesto con la planificación.
No tengo buenas referencias de la ciudad, pero hay que darle una oportunidad, así que este es el plan:
He
encontrado en wikilock una ruta de 16 kilómetros, pero esta vez lo haré
en moto y ya veremos lo que sale. Es un invento que nunca he hecho
como tengo las calles he ido marcando en el navegador los cruces por
donde tengo que pasar y así lo puede recorrer todo. Ya veremos como se
da.
Para acabar el día he cenado
un sándwich con una buena cerveza local y con un paracetamol para la
cama, que mañana empiezo a las 5:30 o .antes
No hay comentarios:
Publicar un comentario